Sistema: conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que intercambian información entre si para lograr un objetivo en común.
Clasificación
1.- Sistemas abierto
Sistemas que intercambian información con otros sistemas
2.- sistemas cerrados
Sistemas que no intercambian información y solo es para un lugar
Etapas
1. investigación preliminar
2. determinación de requerimientos
3. diseño
4. desarrollo de software
5. prueba del sistema
6. implantación
7. evaluación
COMO ESTRUCTURAR DATOS
Integridad relacional: son datos de una base de datos, de una representación, de un fragmento de la realidad.
Seguridad de datos: todos con la finalidad mantener el control de quien tiene acceso, a la información, que permite mantener a la información, a los intrusos fuera de nuestro sistema con un grado razonable de confianza.
Modelado de datos
Es un conjunto de herramientas conceptuales para describir datos, sus relaciones y sus restricciones de sistemas.
Utilizan las herramientas de modelados: para la labor de análisis involucra del sistema que desea el sistema que desea el usuario. Son representaciones abstractas de lo que al final será una combinación de hardware y software.
Tipo de modelado de datos:
- Mapas: modelos bidimensionales del mundo en que vivimos
- Diagramas de flujo: esquemáticas de las decisiones y la secuencia de de actividades para llevar acabo determinado procedimiento.
- Dibujos arquitectónicos: ya sea de un edificio o puente.
Herramientas de modelado de datos:
- Modelado de las funciones del sistema.
- Modelado de datos almacenados.
- Modelado de estructura de programas.
- Modelado de las funciones del sistema.
Roles de usuario
Es una clasificación mediante la cual se definen distintos privilegios de operación para los usuarios del sistema.
Características de los usuarios
Son aquellas características de los usuarios de software y sus expectativas.
Medio ambiente de organización
Es todo aquello que rodea en el exterior a una organización o un sistema.
Se dividen en dos campos:
- Ambiente general (ambiente genérico).
- Ambiente de tarea: es el más próximo e inmediato de cada organización.
Los cuales nos llevan a un objetivo en común “el perfil de usuario” el cual está conformado con lo básico para diseñar servicios de información.
Técnicas y herramientas de modelado de datos
Las técnicas de modelado son herramientas que se emplea para la integración de modelos de sistema ya existen o que se desarrollaron. Algunas herramientas de modelado de datos
- diagramas de flujo de datos.
- diagramas de procesos.
- diagramas de eventos – respuesta.
- diagrama de transición de datos.
- diagrama de contexto.
Diagrama de flujo de datos: son un tipo de herramientas de modelado que permiten modelar todo tipo de de sistemas concentrados en las funciones que realiza y los datos de entrada y salida de estas funciones.
Diagrama de procesos: es una representación grafica de los pasos que se siguen en toda un secuencia de actividades, dentro de un proceso identificándolos mediante usos de acuerdo a su naturaleza.
Diagrama de eventos – respuesta: es un diagrama secuencial empleado en muchos campos para mostrar los procedimientos detallados que se deben seguir al realizar una tarea, como un proceso de fabricación, también se utiliza en la solución del problema, como por ejemplo en algoritmos.
Diagramas de transición: es el que enfatiza el comportamiento dependiendo del tiempo del sistema, este tipo de modelado se incorporaba para una categoría de sistema conocido como sistema de tiempo real.
Diagrama de contexto: también llamado flujo de datos es el modelo de procesos más generales que puede usarse en un sistema o aplicación, en un sistema o aplicación se presenta como único proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario